Buscar un médico

Haga clic en “Mostrar contacto” para obtener más detalles o concertar una cita con uno de los centros o médicos de la lista. Todos ofrecen tratamiento con el Espaciador de Hidrogel durante la radioterapia para el cáncer de próstata.

Si solo ve un espacio en blanco más abajo, significa que no ha aceptado las cookies. La aceptación de las cookies es obligatoria para usar la herramienta de búsqueda de centros. Acepte la instalación de las cookies funcionales en el panel de ajustes de cookies haciendo clic en este botón.

Si se dedica a la aplicación de hidrogel y desea ser
incluido en el buscador, haga clic a continuación en "Contacte con nosotros"

Descargo de responsabilidad: SpaceOAR Hydrogel está diseñado para mover temporalmente la pared rectal lejos de la próstata durante el tratamiento de radioterapia para el cáncer de próstata. Al crear este espacio, la intención de SpaceOAR Hydrogel es reducir la dosis de radiación que afecta al recto. SpaceOAR Hydrogel contiene polietilenglicol (PEG). Como ocurre con cualquier tratamiento médico, existen algunos riesgos asociados al uso de SpaceOAR Hydrogel. Las posibles complicaciones asociadas incluyen, entre otras: dolor asociado a la inyección, dolor o molestias causadas por el hidrogel, inflamación en el sitio, infección (incluido absceso), dificultad para orinar, necesidad urgente de orinar, estreñimiento, espasmo del músculo rectal, daño al revestimiento del recto, úlceras, fístula (una abertura entre el recto y la vejiga, la uretra o la piel debajo del escroto), perforación (agujero en la próstata, vejiga, uretra o recto), necrosis (tejido muerto), reacción alérgica (reacción local o reacción más grave como anafilaxia), embolia (bloqueo de un vaso sanguíneo, que puede ocurrir fuera de la pelvis y afectar potencialmente a órganos vitales o piernas), desmayo y sangrado.
Por favor, hable con su médico sobre los riesgos y beneficios relacionados con el uso de SpaceOAR Hydrogel. Si se presenta una o más de estas complicaciones, es posible que necesite tratamiento médico o cirugía.

El contenido de este sitio web tiene únicamente un propósito informativo y no está indicado para la promoción de productos o diagnóstico médico. Esta información no constituye consejo médico o legal, y Boston Scientific no emite ninguna declaración ni proporciona ninguna garantía en relación con esta información o su integridad, precisión u oportunidad. En consecuencia, Boston Scientific recomienda encarecidamente que consulte con su médico en todo lo relacionado con su salud o para resolver cualquier pregunta.

PRECAUCIÓN: las leyes solo permiten la venta de estos dispositivos bajo prescripción facultativa. Las indicaciones, contraindicaciones, advertencias e instrucciones de uso se encuentran en la etiqueta del producto suministrada con cada dispositivo. Información disponible únicamente para los países con los correspondientes registros de productos por parte de las autoridades sanitarias. Material no concebido para su uso en Francia. Estos productos se muestran únicamente con fines INFORMATIVOS y es posible que no estén aprobados o no se puedan vender en determinados países. Compruebe la disponibilidad con su representante de ventas local o con el servicio de atención al cliente.

Los resultados de los estudios de casos no son necesariamente indicativos de los resultados en otros casos. Los resultados pueden variar en otros casos. Al igual que con cualquier tratamiento médico, el uso del Espaciador de Hidrogel implica ciertos riesgos. Las posibles complicaciones asociadas al Espaciador de Hidrogel incluyen, entre otras: dolor asociado a la inyección del Espaciador de Hidrogel; dolor o malestar asociado a la presencia del Espaciador de Hidrogel; penetración de la aguja en la vejiga, la próstata, la pared rectal, el recto o la uretra; inyección del Espaciador de Hidrogel en la vejiga, la próstata, la pared rectal, el recto o la uretra; reacciones inflamatorias locales; infección; inyección de aire, líquido o Espaciador de Hidrogel por vía intravascular; retención urinaria; daño de la mucosa rectal, úlceras, necrosis; hemorragia; estreñimiento y tenesmo rectal.